/ miércoles 12 de junio de 2024

Artesanos de Tula se quejan de malos olores en la vía pública

Aseguraron que esta situación predomina diariamente en inmediaciones de la Plaza de las Artesanías

Malos olores llegan diariamente a la Plaza de las Artesanías de esta ciudad lo que ha provocado la presencia de moscas, ratas y cucarachas, informaron los artesanos y locatarios de ese espacio público comercial María de Lourdes Montoya, Socorro Fuentes, Angélica Flores, Clara Soto, Eduardo Montoya, José Merced Arteaga, Fabián Arteaga, Alejandro Parra y Nazario Rivera, este miércoles 12 de junio.

Expresaron que pone en riesgo su salud: “en ocasiones nos dan náuseas y vómito y no sabemos de donde proviene el fétido olor”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

“Esta nociva situación nos afecta desde hace tiempo y ha ocasionado que hasta bajen las ventas de artesanías y exigimos la pronta ayuda de autoridades de salud municipales o estatales”.

Aseguraron que el mal olor predomina principalmente de las 12:00 a las 15:00 horas que es cuando hace más calor, en las inmediaciones del recinto artesanal público.

“Nosotros estamos expuestos a enfermarnos más y nuestras respectivas familias pues estamos aquí en los locales de la Plaza de las Artesanías desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la noche de lunes a domingo” explicaron los quejosos.

Los artesanos coincidieron en mencionar que además del nauseabundo olor que hay en esta zona de Tula, sobre la céntrica calle Zaragoza, del drenaje público también salen roedores a cualquier hora del día y la noche.

“Ya hasta las plantas que están afuera de este inmueble público artesanal ya se quemaron y no sabemos de donde provenga el fétido olor, indicaron los entrevistados.

Finalmente, reiteraron su petición a autoridades de salud del Ayuntamiento de Tula o estatales para que acudan pronto a verificar de donde salen los fétidos olores que afectan su salud.

Malos olores llegan diariamente a la Plaza de las Artesanías de esta ciudad lo que ha provocado la presencia de moscas, ratas y cucarachas, informaron los artesanos y locatarios de ese espacio público comercial María de Lourdes Montoya, Socorro Fuentes, Angélica Flores, Clara Soto, Eduardo Montoya, José Merced Arteaga, Fabián Arteaga, Alejandro Parra y Nazario Rivera, este miércoles 12 de junio.

Expresaron que pone en riesgo su salud: “en ocasiones nos dan náuseas y vómito y no sabemos de donde proviene el fétido olor”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

“Esta nociva situación nos afecta desde hace tiempo y ha ocasionado que hasta bajen las ventas de artesanías y exigimos la pronta ayuda de autoridades de salud municipales o estatales”.

Aseguraron que el mal olor predomina principalmente de las 12:00 a las 15:00 horas que es cuando hace más calor, en las inmediaciones del recinto artesanal público.

“Nosotros estamos expuestos a enfermarnos más y nuestras respectivas familias pues estamos aquí en los locales de la Plaza de las Artesanías desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la noche de lunes a domingo” explicaron los quejosos.

Los artesanos coincidieron en mencionar que además del nauseabundo olor que hay en esta zona de Tula, sobre la céntrica calle Zaragoza, del drenaje público también salen roedores a cualquier hora del día y la noche.

“Ya hasta las plantas que están afuera de este inmueble público artesanal ya se quemaron y no sabemos de donde provenga el fétido olor, indicaron los entrevistados.

Finalmente, reiteraron su petición a autoridades de salud del Ayuntamiento de Tula o estatales para que acudan pronto a verificar de donde salen los fétidos olores que afectan su salud.

Local

Jaltepec, entre estiaje, tala y adicciones  

La comunidad, perteneciente a Tulancingo, es de las más poblada y pese al paso de los años, hay poco desarrollo 

Local

Feria de Santiago Tulantepec 2024: Todo lo que debes saber

Como cada año se realizarán dos de los eventos más esperados: La Cucaña y La Santiagada

Local

Fin lluvioso en Hidalgo. Pronóstico del clima para el sábado y domingo

El 30 de junio se prevén lluvias intensas con puntuales torrenciales

Local

Las 6 haciendas con más historia para recorrer en Hidalgo

Para todos los amantes de las haciendas y su rica historia estas son las más impresionantes para conocer