/ miércoles 26 de junio de 2024

Expo Tulancingo 2024: Con centro de monitoreo enlazado al C6i garantizarán paz y seguridad

Llaman a empresarios a no rebasar los aforos de acceso al Palenque y al recinto ferial, y privilegiar la protección civil de quienes asistan a la feria

La colocación de un centro de monitoreo enlazado con el C4 y el C5i, es una de las medidas que se aplicarán para garantizar la paz en la celebración de la Expo Feria Tulancingo 2024.

Eusebio Hernández Apan, presidente sustituto de Tulancingo , acompañado de José Antonio Lira Hernández, titular de la Secretaría General Municipal, encabezaron reunión para la coordinación del operativo de seguridad que será implementado durante la Expo Feria 2024.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Julio César Meléndez Coria, comisario de la Policía Estatal, en representación del secretario de Seguridad, Salvador Cruz Neri, resaltó la importancia de un trabajo homologado para responder en tiempo y forma ante cualquier emergencia o eventualidad.

Israel Zaragoza, subsecretario del C5i, indicó que en 2023 participar en la feria fue satisfactorio, ya que el tema de seguridad resultó con saldo blanco.

Se reconoció también el amplio trabajo emprendido por el secretario de Seguridad Ciudadana, Rafael Guerrero Gómez, a través de sus direcciones de Seguridad Pública. Movilidad y Transporte, así como Protección Civil, el cual fue fundamental para que la feria se desarrollará en un contexto de armonía y objetivos cumplidos


Llaman a no rebasar aforos en Palenque y recinto durante la Expo Feria Tulancingo 2024

Protección Civil municipal y estatal, resaltaron la importancia de la seguridad en pasillos y accesos, a fin de que exista una óptima distribución de flujos mediante la señalética pertinente, además de la colocación de pantallas, carpas y todo lo inherente al actual periodo de lluvias, aunado al control y manejo de gas al interior del recinto ferial.

También, se enfatizó que se revisarán instalaciones eléctricas y una correcta distribución de transformadores.

Se llamó a los empresarios a no rebasar los aforos de acceso al Palenque y al recinto ferial, y de esta forma privilegiar la protección civil de quienes asistan a la feria.

Al concluir la reunión, fue efectuado un recorrido para la ubicación de salidas de emergencia y revisión de puntos de seguridad.

La feria contará entre otros elementos de apoyo, con ambulancia, paramédicos, consultorio médico, carro bomba, carro tanque y mucho más para afianzar que la máxima fiesta de los tulancinguenses se realice de forma ordenada, pacífica y conforme lo programado.

La colocación de un centro de monitoreo enlazado con el C4 y el C5i, es una de las medidas que se aplicarán para garantizar la paz en la celebración de la Expo Feria Tulancingo 2024.

Eusebio Hernández Apan, presidente sustituto de Tulancingo , acompañado de José Antonio Lira Hernández, titular de la Secretaría General Municipal, encabezaron reunión para la coordinación del operativo de seguridad que será implementado durante la Expo Feria 2024.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Julio César Meléndez Coria, comisario de la Policía Estatal, en representación del secretario de Seguridad, Salvador Cruz Neri, resaltó la importancia de un trabajo homologado para responder en tiempo y forma ante cualquier emergencia o eventualidad.

Israel Zaragoza, subsecretario del C5i, indicó que en 2023 participar en la feria fue satisfactorio, ya que el tema de seguridad resultó con saldo blanco.

Se reconoció también el amplio trabajo emprendido por el secretario de Seguridad Ciudadana, Rafael Guerrero Gómez, a través de sus direcciones de Seguridad Pública. Movilidad y Transporte, así como Protección Civil, el cual fue fundamental para que la feria se desarrollará en un contexto de armonía y objetivos cumplidos


Llaman a no rebasar aforos en Palenque y recinto durante la Expo Feria Tulancingo 2024

Protección Civil municipal y estatal, resaltaron la importancia de la seguridad en pasillos y accesos, a fin de que exista una óptima distribución de flujos mediante la señalética pertinente, además de la colocación de pantallas, carpas y todo lo inherente al actual periodo de lluvias, aunado al control y manejo de gas al interior del recinto ferial.

También, se enfatizó que se revisarán instalaciones eléctricas y una correcta distribución de transformadores.

Se llamó a los empresarios a no rebasar los aforos de acceso al Palenque y al recinto ferial, y de esta forma privilegiar la protección civil de quienes asistan a la feria.

Al concluir la reunión, fue efectuado un recorrido para la ubicación de salidas de emergencia y revisión de puntos de seguridad.

La feria contará entre otros elementos de apoyo, con ambulancia, paramédicos, consultorio médico, carro bomba, carro tanque y mucho más para afianzar que la máxima fiesta de los tulancinguenses se realice de forma ordenada, pacífica y conforme lo programado.

Local

Jaltepec, entre estiaje, tala y adicciones  

La comunidad, perteneciente a Tulancingo, es de las más poblada y pese al paso de los años, hay poco desarrollo 

Local

Feria de Santiago Tulantepec 2024: Todo lo que debes saber

Como cada año se realizarán dos de los eventos más esperados: La Cucaña y La Santiagada

Local

Fin lluvioso en Hidalgo. Pronóstico del clima para el sábado y domingo

El 30 de junio se prevén lluvias intensas con puntuales torrenciales

Local

Las 6 haciendas con más historia para recorrer en Hidalgo

Para todos los amantes de las haciendas y su rica historia estas son las más impresionantes para conocer