/ miércoles 26 de junio de 2024

Nueva Ley de derechos para jóvenes les garantiza bienestar: Congreso de Hidalgo

Desde un empleo y que sea bien remunerado que dará incentivos hacendarios a sus contratantes 

El Congreso del Estado decretó la Ley de Derechos a las Personas Jóvenes del Estado de Hidalgo que garantizará a este grupo poblacional contar con un empleo, tener buena remuneración y apoyo a los emprendedores.

Por unanimidad, se votó la iniciativa a favor, la cual también prevé políticas públicas a mejorar el bienestar de las y los mexicanos con una educación de calidad, alimentación, agua, vivienda, cultura, arte, cultura física y a la práctica del deporte, entre otros beneficios.

Con la asistencia de un gran número de jóvenes estudiantes, el diputado local Julio Valera Piedras en su intervención manifestó que antes había prejuicios hacia la juventud y ello se convertían en obstáculos para sobresalir y competir.

Además, mencionó que esta nueva Ley de Juventudes es un ejemplo a nivel nacional.

“Hoy será un derecho que los jóvenes emprendedores y que todas aquellas empresas que los contraten tengan acceso a incentivos fiscales. Con esto cumplimos una de las mayores demandas de las y los jóvenes para obtener su primer empleo”, dijo.

La diputada Erika Rodríguez Hernández manifestó que está Ley garantiza atención al emprendimiento de la juventud, obtener un empleo y que éste sea bien remunerado en ambientes sanos.

Dijo estar segura que la próxima Legislatura, quien presida la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia que actualmente encabeza, estará a la altura de las juventudes que tanto se anhela transiten a un mejor futuro.

Indicó a los presentes que estar ahí fue la mejor inversión debido a que conocerán el marco jurídico que les brindará derechos para inspirarse a construir una ciudadanía activa, equitativa y próspera.

La diputada Michelle Calderón Ramírez señaló que la nueva ley, establece que las personas jóvenes tienen derecho a la participación social y política, a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, “y a crear organizaciones o colectivos que busquen objetivos y metas en conjunto para su desarrollo político, económico, social, o cultural. Además, garantiza el derecho a la vida cultural y a la libre creación y expresión artística, así como el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación”.


El Congreso del Estado decretó la Ley de Derechos a las Personas Jóvenes del Estado de Hidalgo que garantizará a este grupo poblacional contar con un empleo, tener buena remuneración y apoyo a los emprendedores.

Por unanimidad, se votó la iniciativa a favor, la cual también prevé políticas públicas a mejorar el bienestar de las y los mexicanos con una educación de calidad, alimentación, agua, vivienda, cultura, arte, cultura física y a la práctica del deporte, entre otros beneficios.

Con la asistencia de un gran número de jóvenes estudiantes, el diputado local Julio Valera Piedras en su intervención manifestó que antes había prejuicios hacia la juventud y ello se convertían en obstáculos para sobresalir y competir.

Además, mencionó que esta nueva Ley de Juventudes es un ejemplo a nivel nacional.

“Hoy será un derecho que los jóvenes emprendedores y que todas aquellas empresas que los contraten tengan acceso a incentivos fiscales. Con esto cumplimos una de las mayores demandas de las y los jóvenes para obtener su primer empleo”, dijo.

La diputada Erika Rodríguez Hernández manifestó que está Ley garantiza atención al emprendimiento de la juventud, obtener un empleo y que éste sea bien remunerado en ambientes sanos.

Dijo estar segura que la próxima Legislatura, quien presida la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia que actualmente encabeza, estará a la altura de las juventudes que tanto se anhela transiten a un mejor futuro.

Indicó a los presentes que estar ahí fue la mejor inversión debido a que conocerán el marco jurídico que les brindará derechos para inspirarse a construir una ciudadanía activa, equitativa y próspera.

La diputada Michelle Calderón Ramírez señaló que la nueva ley, establece que las personas jóvenes tienen derecho a la participación social y política, a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, “y a crear organizaciones o colectivos que busquen objetivos y metas en conjunto para su desarrollo político, económico, social, o cultural. Además, garantiza el derecho a la vida cultural y a la libre creación y expresión artística, así como el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación”.


Local

Jaltepec, entre estiaje, tala y adicciones  

La comunidad, perteneciente a Tulancingo, es de las más poblada y pese al paso de los años, hay poco desarrollo 

Local

Feria de Santiago Tulantepec 2024: Todo lo que debes saber

Como cada año se realizarán dos de los eventos más esperados: La Cucaña y La Santiagada

Local

Fin lluvioso en Hidalgo. Pronóstico del clima para el sábado y domingo

El 30 de junio se prevén lluvias intensas con puntuales torrenciales

Local

Las 6 haciendas con más historia para recorrer en Hidalgo

Para todos los amantes de las haciendas y su rica historia estas son las más impresionantes para conocer