/ miércoles 20 de junio de 2018

Tribunal confirma financiamiento ilícito de El Bronco y lo multa

Confirmaron que obtuvo las firmas de apoyo ciudadano en horas laborales de empleados de Nuevo León con pagos que realizó desde sus empresas

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que Jaime Rodríguez Calderón utilizó mecanismos de financiamiento prohibidos por la legislación electoral, para obtener las firmas de apoyo ciudadano y postularse como candidato independiente a la Presidencia de la República.

Por unanimidad, el Pleno de la Sala Superior determinó que el INE acreditó plenamente que "El Bronco", dispuso de personal administrativo del gobierno de Nuevo León para recabar firmas de apoyo de simpatizantes en horario laboral.

Además, usó empresas de carácter mercantil para hacer trasferencia de recursos a cuentas bancarias del propio aspirante, bajo el concepto de aportaciones de campaña, y utilizó tarjetas de débito para pagar a auxiliares, con dinero que tuvo su origen en empresas de carácter mercantil.

Los magistrados de la Sala Superior confirmaron así una multa por 739 mil pesos y que se le dé vista de las indagatorias al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Procuraduría General de la República (PGR).

Del mismo modo, a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), al Congreso del Estado de Nuevo León y al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En sesión pública, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió las impugnaciones identificadas como SUP-RAP-152, SUP-RAP-153/2018 y SUP-RAP-154/2018, que interpuso Rodríguez Calderón contra diversos procesos oficiosos en materia de fiscalización.

Lo anterior, con motivo de diversas irregularidades registradas en la revisión de los informes de ingresos y egresos del actor por parte del Instituto Nacional Electoral (INE).

En su intervención, la presidenta de la Sala Superior, Janine M. Otálora Melassis dijo: “no podemos tolerar el uso de esquemas que pretenden ser legales, ya que se pone a prueba legalidad y diligencia de las autoridades”.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que Jaime Rodríguez Calderón utilizó mecanismos de financiamiento prohibidos por la legislación electoral, para obtener las firmas de apoyo ciudadano y postularse como candidato independiente a la Presidencia de la República.

Por unanimidad, el Pleno de la Sala Superior determinó que el INE acreditó plenamente que "El Bronco", dispuso de personal administrativo del gobierno de Nuevo León para recabar firmas de apoyo de simpatizantes en horario laboral.

Además, usó empresas de carácter mercantil para hacer trasferencia de recursos a cuentas bancarias del propio aspirante, bajo el concepto de aportaciones de campaña, y utilizó tarjetas de débito para pagar a auxiliares, con dinero que tuvo su origen en empresas de carácter mercantil.

Los magistrados de la Sala Superior confirmaron así una multa por 739 mil pesos y que se le dé vista de las indagatorias al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Procuraduría General de la República (PGR).

Del mismo modo, a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), al Congreso del Estado de Nuevo León y al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En sesión pública, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió las impugnaciones identificadas como SUP-RAP-152, SUP-RAP-153/2018 y SUP-RAP-154/2018, que interpuso Rodríguez Calderón contra diversos procesos oficiosos en materia de fiscalización.

Lo anterior, con motivo de diversas irregularidades registradas en la revisión de los informes de ingresos y egresos del actor por parte del Instituto Nacional Electoral (INE).

En su intervención, la presidenta de la Sala Superior, Janine M. Otálora Melassis dijo: “no podemos tolerar el uso de esquemas que pretenden ser legales, ya que se pone a prueba legalidad y diligencia de las autoridades”.

Policiaca

Acaxochitlán: Decomisan mil 400 litros de huachicol en San Pedro 

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo informó del operativo 

Local

Comerciantes de Tulancingo piden costo justo por espacios

No están en contra de pagar, pero exigen que los costos sean justos y se les garantice un apoyo real

Local

Ayuntamiento de Tulancingo: Van casi 80 renuncias de funcionarios

Previo a su toma de protesta, la alcaldesa Lorena García Cázares había solicitado públicamente la renuncia a funcionarios de la administración pasada 

Local

Elecciones en Cuautepec: PRI Hidalgo no ve peligro y augura una jornada en paz 

Según estimaciones propias, aseguran que su candidatura ganará en los comicios del domingo 1 de diciembre

Local

Apan: posible instalación de tienda china confronta a comerciantes y ayuntamiento 

La titular de Reglamentos asegura que al momento ninguna empresa con esas características ha solicitado un permiso

Local

Tlanchinol: Los 3 lugares que debes conocer en este municipio de espesa neblina

Es popularmente conocido como “tlanchinieblas” o “la capital mundial de la neblina”