/ sábado 20 de agosto de 2022

Varias ONG piden sanción para el gobierno de NL por subir a redes sociales fotos de niños

Las organizaciones piden que en caso de no respetar la petición, los involucrados reciban una sanción

Monterrey.- Un grupo de 21 organizaciones civiles exigieron al gobierno de Samuel García que deje de utilizar a la niñez como objeto publicitario, lo que constituye un acto ilegal de abuso de poder y le demandan que acate la recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para garantizar la protección de la infancia, en caso contrario, solicitan que actúe con sanciones la Fiscalía General de Justicia.

En un documento que publican en, destacan: "Utilizar a la niñez institucionalizada como objetos publicitarios constituye también un acto ilegal de abuso de poder. Descartar la legislación mexicana y tratados internacionales que protegen a la niñez es una inconsistencia legal y política si se pretende protegerles".

Puedes leer también: Todo fue legal: Samuel García habla sobre la "adopción" del bebé

"Instamos a la CEDHNL y la Fiscalía General de Justicia del Estado para que, en caso de no aceptar las recomendaciones, determinen las responsabilidades correspondientes y establezcan las sanciones derivadas de la reincidencia en el actuar, de acuerdo con la Ley de Responsabilidades Administrativas que rige a los y las servidoras públicos", añaden.

Puntualizan que si no se siguen las recomendaciones, el Gobierno estatal de Nuevo León victimiza a las infancias a su cargo, continuando con la violación a sus derechos, teniendo conocimiento pleno de que sus actos son contrarios a la Constitución, Tratados Internacionales y en detrimento del interés superior de las infancias de Nuevo León.

"Exhortamos, en este plazo crítico del procedimiento, a aceptarla como una muestra de genuino interés por la niñez desde el respeto a la ley y los estándares de derechos humanos.

Advierten que el rechazo del Estado a acatar la recomendación de la CEDH podría aumentar los riesgos de niñas y niños del DIF Capullos.

Mariana Rodríguez sigue subiendo fotos con menores

Recuerdan que el 8 de julio, la CEDH emitió la recomendación 005/2022 al DIF por la exposición de menores del DIF Capullos por parte de la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, quien llevó a su casa durante un fin de semana al menor Emilio, además de haber sustraído en otras ocasiones a niños y niñas al publicar nuevamente sus fotografías en sus redes sociales, en claro desacato a las medias de protección y recomendación de Derechos Humanos.

Reiteran el respaldo a la CEDHNL y firman entre otras organizaciones No Gubernamentales Red por los derechos de la infancia en México (Redim), Save the Children, Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, Arthemisas por la Equidad, Red Intercultural de Apoyo e Inclusión de Personas Indígenas de Nuevo León, Colectivo Nosotros, Fundenl, Observatorio Mexicano de Derechos Humanos, Pro Salud Sexual y Reproductiva, Zihuame Mochila, Niñez Siglo XXI, World Vision México y Colectivo Movimiento de los Niños, entre otras organizaciones nacionales e internacionales.

Por su parte, la esposa del gobernador y titular de la oficina Amar a Nuevo León, volvió a subir a sus redes sociales otra fotografía con el pequeño Emilio, ella con una playera del equipo Monterrey y el menor con una de Tigres, en alusión al clásico de futbol local de este sábado.

En anteriores ocasiones la funcionaria gubernamental se ha lanzado contra quienes le critican por el hecho de publicar en redes sociales a los menores de edad del DIF Capullos.

Monterrey.- Un grupo de 21 organizaciones civiles exigieron al gobierno de Samuel García que deje de utilizar a la niñez como objeto publicitario, lo que constituye un acto ilegal de abuso de poder y le demandan que acate la recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para garantizar la protección de la infancia, en caso contrario, solicitan que actúe con sanciones la Fiscalía General de Justicia.

En un documento que publican en, destacan: "Utilizar a la niñez institucionalizada como objetos publicitarios constituye también un acto ilegal de abuso de poder. Descartar la legislación mexicana y tratados internacionales que protegen a la niñez es una inconsistencia legal y política si se pretende protegerles".

Puedes leer también: Todo fue legal: Samuel García habla sobre la "adopción" del bebé

"Instamos a la CEDHNL y la Fiscalía General de Justicia del Estado para que, en caso de no aceptar las recomendaciones, determinen las responsabilidades correspondientes y establezcan las sanciones derivadas de la reincidencia en el actuar, de acuerdo con la Ley de Responsabilidades Administrativas que rige a los y las servidoras públicos", añaden.

Puntualizan que si no se siguen las recomendaciones, el Gobierno estatal de Nuevo León victimiza a las infancias a su cargo, continuando con la violación a sus derechos, teniendo conocimiento pleno de que sus actos son contrarios a la Constitución, Tratados Internacionales y en detrimento del interés superior de las infancias de Nuevo León.

"Exhortamos, en este plazo crítico del procedimiento, a aceptarla como una muestra de genuino interés por la niñez desde el respeto a la ley y los estándares de derechos humanos.

Advierten que el rechazo del Estado a acatar la recomendación de la CEDH podría aumentar los riesgos de niñas y niños del DIF Capullos.

Mariana Rodríguez sigue subiendo fotos con menores

Recuerdan que el 8 de julio, la CEDH emitió la recomendación 005/2022 al DIF por la exposición de menores del DIF Capullos por parte de la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, quien llevó a su casa durante un fin de semana al menor Emilio, además de haber sustraído en otras ocasiones a niños y niñas al publicar nuevamente sus fotografías en sus redes sociales, en claro desacato a las medias de protección y recomendación de Derechos Humanos.

Reiteran el respaldo a la CEDHNL y firman entre otras organizaciones No Gubernamentales Red por los derechos de la infancia en México (Redim), Save the Children, Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, Arthemisas por la Equidad, Red Intercultural de Apoyo e Inclusión de Personas Indígenas de Nuevo León, Colectivo Nosotros, Fundenl, Observatorio Mexicano de Derechos Humanos, Pro Salud Sexual y Reproductiva, Zihuame Mochila, Niñez Siglo XXI, World Vision México y Colectivo Movimiento de los Niños, entre otras organizaciones nacionales e internacionales.

Por su parte, la esposa del gobernador y titular de la oficina Amar a Nuevo León, volvió a subir a sus redes sociales otra fotografía con el pequeño Emilio, ella con una playera del equipo Monterrey y el menor con una de Tigres, en alusión al clásico de futbol local de este sábado.

En anteriores ocasiones la funcionaria gubernamental se ha lanzado contra quienes le critican por el hecho de publicar en redes sociales a los menores de edad del DIF Capullos.

Policiaca

Acaxochitlán: Decomisan mil 400 litros de huachicol en San Pedro 

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo informó del operativo 

Local

Comerciantes de Tulancingo piden costo justo por espacios

No están en contra de pagar, pero exigen que los costos sean justos y se les garantice un apoyo real

Local

Ayuntamiento de Tulancingo: Van casi 80 renuncias de funcionarios

Previo a su toma de protesta, la alcaldesa Lorena García Cázares había solicitado públicamente la renuncia a funcionarios de la administración pasada 

Local

Elecciones en Cuautepec: PRI Hidalgo no ve peligro y augura una jornada en paz 

Según estimaciones propias, aseguran que su candidatura ganará en los comicios del domingo 1 de diciembre

Local

Apan: posible instalación de tienda china confronta a comerciantes y ayuntamiento 

La titular de Reglamentos asegura que al momento ninguna empresa con esas características ha solicitado un permiso

Local

Tlanchinol: Los 3 lugares que debes conocer en este municipio de espesa neblina

Es popularmente conocido como “tlanchinieblas” o “la capital mundial de la neblina”